educativo
educativa
parentales
El coaching en palabras de Gallwey, consiste en liberar el potencial de una persona para incrementar al máximo su desempeño. Consiste en ayudarle a aprender en lugar de enseñarle.
Generando un contexto adecuado de respeto, confidencialidad, confianza y escucha el proceso de coaching promueve una vivencia personal y transformadora.
El coaching educativo nace con el deseo de aportar al mundo educativo, las herramientas, los valores y los logros que esta disciplina ha ido cosechando en el deporte y en el entorno empresarial.
Nuestros procesos de coaching ayudan a docentes, padres y jóvenes a ver los obstáculos y las creencias que les limitan, acompañando su avance hacia sus objetivos de desarrollo personal o profesional.
.
Los profesores son unas de las figuras más inspiradoras en la vida de las personas. Los programas de formación en coaching para docentes tiene el valor de reforzar la conexión de estos profesionales con su capacidad de liderazgo docente. Facilitan el desarrollo personal y profesional del profesor, le ayudan a renovar su energía y su ilusión por el trabajo que desarrollan.
Las acciones de formación que facilitamos se centran en las siguientes temáticas:
Los programas de formación para padres, ponen a su disposición las técnicas y herramientas del coaching con el fin de desarrollar modelos de relación familiares que priman la conexión en la comunicación, la fluidez en la convivencia y contribuyan al desarrollo del potencial de todos los miembros de la familia.
La adolescencia es uno de esos momentos de transformación profundos. El paso de la infancia a la edad adulta es una etapa de cambios físicos, cerebrales y emocionales, donde el ser humano toma conciencia de su dimensión en el mundo así como de su posibilidad de proyectarse en él.
En esta etapa de la vida la mayoría de los adolescentes sienten la necesidad de saber quiénes son realmente, qué quieren hacer con su vida y cómo lo harán. La confusión, la duda, la incertidumbre y la inseguridad hacen mella en el alma adolescente.
Los programas de Coaching para Adolescentes trabajan en todos estos ámbitos de forma integradora. En la relación consigo mismo, profundizando en el autoconocimiento, la responsabilidad personal, el compromiso y la elección como bases de la construcción personal. En su relación con los demás (amigos, familia, centro educativo) a través de la empatía, la comunicación pacífica y asertiva, y la comprensión de la propia realidad frente a las de los demás.
La consultoría educativa es un apoyo experimentado que influye en la consecución de objetivos como impulsar a los centros educativos a convertirse en centros de referencia, desarrollar alianzas de colaboración con las familias y mejorar la calidad educativa del centro.
Identificar los procedimientos de gestión empresarial que más benefician a los centros educativos añade valor a su acción pedagógica, ya que van a permitir incorporar actuaciones que:
Los círculos parentales son espacios de encuentro para padres y madres que quieren mejorar su liderazgo para contribuir proactivamente en la educación y desarrollo de sus hijos.
Los círculos parentales crean un entorno donde los padres y madres pueden sentirse acompañados en el proceso de apoyo a sus hijos durante las etapas de su desarrollo infantil y juvenil. Ofrecen estrategias efectivas para la interacción familiar, para estimular el talento, la individualidad y la inteligencia emocional de sus hijos.